jueves, 1 de enero de 2015

PROCESO CONSTRUCTIVO DE CIMBRAS PARA COLUMNAS Y DALAS

Proceso constructivo de cimbras para columnas y dalas.

•Descripción de la actividad:
Realizar un modelo a escala de cimbras para columnas de 30x30cm y dalas de cerramiento de 30x45cm con sus respectivos detalles constructivos.sobre una base de madera con sus infografias.

Materiales:

-Trovicel
-Alambre galvanizado
-Alambre de cobre 
-Cemento
-Arena cernida
-Grano del #1
-Base de madera
-Pinzas 

•Desarrollo de la actividad:


Cimbras:

Empezamos por hacer las cimbras de trovicel tomando en cuenta los yugos, duelas de contacto, bases, pies, arrastres y demás detalles.

Armados:

Se hicieron los armados con el alambre galvanizado y el alambre de cobre para los amarres.
Se colocaron los armados dentro de la cimbra y se coló con la misma fórmula de mezcla como en los trabajos anteriores. Al igual que en otros, se dejaron espacios sin mezcla para poder observar el acero/alambre, sus amarres y los refuerzos.

Se colocó sobre la base y se le pusieron los detalles constructivos.















Conclusión:
Sin duda esta ha sido la actividad más difícil que he realizado en todo lo que lleva la materia, es un problema realizar los armados de cada una de las partes de la columna y viga para poder tener una firmeza.
En conclusión se tuvo que realizar una mezcla de cemento para poder crear un elemento conjunto… el detalle quizá más importante fue la inconclusión de este trabajo por parte de mi equipo hubo una falta de tiempo y distribución de momentos que termino por afectar nuestro desempeño final el cual termino en la falta de entrega en tiempo y forma.
Pero como actividad me dejo un aprendizaje bastante rico pues logre aprender que todas las cimbras tienen una estructura de contención al interior y quizá eso sea lo importante.

No hay comentarios:

Publicar un comentario