miércoles, 31 de diciembre de 2014

MURO DE TABIQUE PRUEBA DE HUMEDAD

ACT. # 11 muro de tabique prueba de humedad

Descripción de actividad:

En esta actividad el profesor nos dijo que hiciéramos unos tabiques de mazarin de barro que tuvieran una escala a 1:10 para poder construir un muro de tabique traslapado, la actividad consistía de realizar la construcción del muro con tabique y mortero para poder realizar las juntas del tabique con la proporción adecuada, se realizaron dos muros uno que no contaba con un repelente y otro que si lo tenía para ver su reacción.

Desarrollo:

·         Lo primero fue cortar los tabiques a la medida.
·         Después se realizó un mortero específico para poder realizar las juntas.  
·         Se hizo de la siguiente manera una hilada de 5 tabiques y luego se traslaparon para conseguir la unión, solo que en el muro que llevaba el aislante se colocó un hule cubierto por dos lijas en la hilada 3°.
·         Después de lograr que el mortero fraguara y lograra una resistencia se pasó a la fase de prueba donde se colocaron los dos muros en un recipiente.
·         Se colocó agua dentro hasta que lograse un nivel igual a la segunda hilada.
·         El último paso fue observar y sacar las conclusiones.

Conclusión:

La conclusión de esta actividad es que el tabique de barro es por composición un material que tiene cierta absorción de humedad, dicho esto si no se pone un aislante ya sea de tipo impermeabilizante o una maya la humedad siempre estará en los muros y afectara su resistencia, en cambio si se pone un aislante no ocurre dicha absorción de humedad y así se logra conservar toda su resistencia y características.


Empieza a subir el agua por capilaridad 

Recipiente donde se colocan los muros 

Colocación de muros y agua para ver los detalles 

 

Empieza a subir el agua por capilaridad 


El muro de tabique sin el aislante

Con el aislante no sube... se mantiene hasta la 3° Hilda.

No hay comentarios:

Publicar un comentario