miércoles, 31 de diciembre de 2014

CIMENTACION Y CONSTRUCCION DE MURO CON CADENA

ACT. # 10 CIMENTACION Y CONSTRUCCION DE MURO CON CADENA


Descripción de actividad:

En ésta actividad vamos a entender el proceso de una cimentación con muro en una obra.

Desarrollo:

Los materiales necesarios para esta actividad son los siguientes:
-          Yeso
-          Alambre galvanizado
-          Malla 4x4
-          Grava
-          Mazarin
-          Pala o
-          trovicel

Para comenzar debemos tener tierra compactada en un cajón con las medidas preestablecidas.
Hay que rayar los mazarines con un clavo simulando el cuatrapeo en un muro de ladrillos.
Procedemos a hacer la excavación de terreno en forma de “L”, tratando de que el terreno no se “venga” o se parta, al final dejar limpio el área extraida de terreno.
Iniciamos la cimentación colocando la grava con yeso, en el tiempo que fragua la cimentación procedemos a hacer los armados de castillos y cadenas con el alambre.
Ya que tenemos los armados, el de la cadena le ponemos yeso, para darle la forma usamos trovicel como cimbra, esperamos y colocamos el mazarin rayado.
Hacemos el amarre de la cadena con el castillo para que tenga mayor firmeza y resistencia.
Colocando el mazarin, de igual forma colocamos el castillo con la cimbra correspondiente y hacemos el colado de yeso sobre el castillo.
Por ultimo colocamos los  últimos armados de cadena sobre el mazarin, colocamos la cimbre y hacemos el colado, dejando sin colar la parte donde se amarran el castillo y la cadena para observar ese detalle.

CONCLUSIÓN:

En ésta actividad nos costó un poco de trabajo que quedará amarrado el mazarin con la cimentación de yeso, ya que no fraguaba,  también aprendimos  que el amarre de los castillos es parte esencial ya que junto con las cadenas es lo más importante pues  estos son los responsables de que haya una mayor resistencia y firmeza.

También gracias al amare de las cadenas se logra un efecto de confinamiento y esto hace que se logre una presión en cada  hilada de tabique.
primero se realizo una capa de cemento pobre 

se hizo una capa para eliminar el paso de fluidos 



se colocaron la dala de desplante y la cadena para generar un amarre


se dejo al descubierto para poder observar con detalle el tipo de unión 

No hay comentarios:

Publicar un comentario